El término medicina proviene del latín medicīna y hace referencia a la ciencia que permite prevenir y curar las enfermedades del cuerpo humano. Medicina también se utiliza como sinónimo de medicamento (del latín medicamentum), que es la sustancia que permite prevenir, aliviar o curar las enfermedades o sus secuelas.
La medicina, junto a la farmacia, la enfermería y otras disciplinas, forman el grupo de las ciencias de la salud, dedicadas al diagnóstico, la prevención y el tratamiento de las enfermedades.
Para ejercer la medicina, es necesario cursar estudios que permiten obtener el grado necesario y la habilitación correspondiente. De esta forma, el médico o doctor recibido está en condiciones de convertirse en un agente de salud en el proceso sanitario, estableciendo una relación con el agente pasivo (el paciente, que es la persona enferma o que busca cuidar su salud).
PERFIL PROFESIONAL
El perfil de competencias generales que identifican al egresado de Medicina son: el aprendizaje autodirigido, la comunicación efectiva, el trabajo en equipo, la solución de problemas, la toma de decisiones y el liderazgo, todas éstas esenciales para un efectivo desarrollo profesional.
El profesional en el area de la salud debe ser integral, con una óptima preparación científica, social y humanística, con capacidad de asimilar e incorporar todos los avances que brindan la tecnología y las investigaciones científicas, y con un sentido claro y preciso de la ética médica y la responsabilidad social.
PERFIL OCUPACIONAL
En este orden nuestros médicos se pueden desempeñar en:
Clínicas y hospitales de cualquier nivel de complejidad por sus Habilidades y destrezas en diagnóstico, tratamiento y recuperación de la salud.
Servicios de salud, clínicas y Hospitales de nivel I por sus Habilidades y destrezas en comprensión de la sociedad en general y de sus particularidades, aplicados a la promoción de la salud y prevención de la enfermedad, con énfasis en Atención Primaria en Salud Renovada APSR.
Entidades que realicen procesos de Investigación social y/o aplicada
Cometidos que se han cumplido en el curso de las promociones a lo largo de estos años tal como lo demuestra la condición de calidad de egresados y de relación con el medio externo, en los cuales se detallan los logros profesionales, de especialización y ocupacionales de la gran mayoría de nuestros médicos en ejercicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario